Una oportunidad de…
Actualización
profesional y articulación entre profesionales y organizaciones
sensibilizadas ante la problemática de violencia escolar, familiar y
social, a fin de incorporar herramientas para promover una convivencia
que abra las puertas al amor, buen trato y el respeto de los Derechos
Humanos en las escuelas y familias.
- Seminario Internacional Violencia escolar y familiar... ¿Qué hacer? Abriendo las puertas al amor y buen trato. 1 y 2 de Junio de 2012
Invitada Internacional
Pepa Horno Goicoechea, http://www.pepahorno.es
Psicóloga y Consultora Independiente en infancia , afectividad y
protección. Actualmente forma parte del grupo Espirales Consultoría de
Infancia. www.espiralesci.es.
Su trayectoria profesional ha estado centrada en la violencia contra la
infancia, en el marco de la cual ha impartido formación en su país
España, así como en Europa, Latinoamérica y Asia.
Formo parte
del equipo de Save the Children España por más de 10 años , siendo
responsable de programas de violencia y promoción de los Derechos
Humanos de Infancia. Desde allí coordinó la campaña “Educa no Pegues”
contra el castigo físico y otros Programas de Prevención el Abuso
Sexual y Maltrato Infantil. Ha asesorado proyectos en países
latinoamericanos y otros continente en procesos técnicos y de servicio
en materia de violación de Derechos Humanos de niños, niñas y
adolescentes.
Autora de innumerables libros, entre ellos: Amor
y Violencia, Educando el Afecto, Ser Madre, saberse Madre, Sentirse
Madre… entre otros. Su propuesta teórica- práctica es novedosa y
profundamente humana. La misma será un aporte valioso a los procesos
educativos que desarrollan los centros educativos y de fortalecimiento
de familias en Promoción de la Convivencia y Ejercicio de Ciudadanía de
Niños Niñas y Adolescentes en la región andina.
Invitados Nacionales y locales
Gloria
Perdomo, actual coordinadora de la organización Luz y Vida en
Petare-Caracas, Luisa Pernalete Educadora, coordinadora Fe y Alegría en
la Región Guayana, Gladys Delgado Profesora de la UNA y miembro del
Observatorio de Violencia Escolar en Caracas entre otros profesionales
que han hecho aportes interesantes en la temática, así mismo contaremos
con valiosos profesionales y organizaciones del Edo Mérida a fin de
favorecer la actualización de herramientas prácticas para incidir en la
reducción de la violencia familiar y escolar de este estado,
¿A quiénes está dirigido el Seminario Internacional?
A
educadores y docentes de diversas modalidades, directores y
coordinadores de instituciones educativas, psicólogos, promotores
comunitarios, orientadores, trabajadores sociales, defensores escolares y
familiares, consejeros de protección, niños, niñas, adolescentes,
estudiantes, padres, madres… Así como organizaciones sociales y
comunitarias, organismos públicos, de Derechos Humanos de Infancia entre
otros
Temática
- Violencia escolar y familiar causas, consecuencia, alternativa
- Convivencia escolar con las puertas abiertas para amor y buen trato.
- Puentes entre la familia y la escuela para mejorar convivencia.
- Educación desde la afectividad
- Límites y normas en la convivencia
- Mediación familiar y escolar
- Disciplina positiva que promueva la dignidad y no el miedo.
- Metodología educativa para generar paz, inclusión, respeto a los DDHH de todas y todos en la escuela
- Estrategias de participación de niños, niñas y adolescentes en la escuela y la familia
- Aportes de la pedagogía sistémica para modificar patrones violentos en el sistema de escolar.
- Afectividad y educación ambiental en la prevención de la violencia.
Días: Viernes 1 y sábado 2 de junio
Horario: 8:30 – 12:30 / 2:00 – 5:30
Lugar: Colegio María Inmaculada
Dirección: Avenida 5 entre calles 19 y 20 - Mérida
Inversión: 180 Bs hasta el 9 de Mayo // 250 Bs del 10 de Mayo al 01 de junio
Proceso de Inscripción:
Deposito o transferencia a la cuenta corriente Banco Mercantil Nº
0105-0092-33-1092091637 A nombre de Núcleo Geografía Viva A.C Rif Nº
J-30003315-5. Notificar enviando copia del depósito o transferencia al
correo electrónico sembrandoafectosgv@yahoo.es donde indique el Nombre completo de la persona que hizo el depósito o transferencia.
Promueven este evento: Geografía
Viva, ULA, Gigesex, Cecodap. Curso de Actualización Profesional
Prevención de la Violencia y Promoción del Buen Trato en la Convivencia
Escolar. Red de Convivencia Escolar y Familiar de Mérida (Gumilla -
Mérida, Cátedra de la Paz, Fe y Alegría, La Enredadera.com, Geografía
Viva, Uniandes)
Para mayor información
Soraya Medina Fuentes
Coordinadora del Seminario.
Teléfono: 0414-2732025 / 0274-2714006 / 04161155380
Correo-e: sembrandoafectosgv@yahoo.es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario