CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DEL
BUEN TRATO EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Cecodap,  Geografía Viva y el Grupo de Investigaciones de Género y Sexualidad de la Universidad de los Andes,  invitan  a personal directivo de centros educativos, coordinadores, docentes,  orientadores, psicólogos, defensores educativos, comunitarios,  consejeros de protección, directivos y miembros de sociedades de padres y  representantes, voceros de consejos comunales u organizaciones  comunitarias y profesionales con responsabilidades afines a participar  en el “Curso de Actualización Profesional sobre Prevención de la Violencia y Promoción del Buen Trato en la Convivencia Escolar”. El  Curso tiene como objetivo formar personas o profesionales vinculados  con la educación, atención y protección de niños, niñas y adolescentes  para identificar, prevenir y actuar en casos de violencia escolar. El  curso abordará los siguientes contenidos:
MODULO I: VIOLENCIA ESCOLAR: definición, realidad, causas, consecuencias, aspectos pedagógicos, socioemocionales, sistémicos – familiares, género, legales y normativos, elaboración de un diagnóstico participativo.
MODULO II: ACOSO Y CHALEQUEO:  acoso verbal y relacional, acoso físico, cyberacoso, chalequeo y acoso,  consumo de sustancias y adicciones, relaciones intrageneracionales,  intergeneracionales y transgeneracionales, aspectos legales y  normativos, disciplina y hechos punibles
MODULO III: RESOLUCION DE CONFLICTOS Y MEDIACION:  el conflicto y su abordaje, la mediación escolar, participación  estudiantil, experiencias exitosas, aspectos socioemocionales, violencia  y conflicto de género, trabajo con familias.
MODULO IV: DISCIPLINA POSITIVA:  definición, autoridad y limites, pautas para el trabajo en el aula,  establecimiento de normas y acuerdos, consecuencias o castigos, orden en  el sistema escolar, manuales de convivencia, medidas alternativas para  la resolución de  conflictos,  responsabilidad penal, procedimientos administrativos, estrategias de  protección en situaciones de amenaza o violación de derechos.
MODULO V: PROMOCION BUEN TRATO:  construcción de la Ruta del Buen Trato, variables de éxito en la  promoción de la convivencia escolar, conformación de redes comunitarias  de prevención y protección, elaboración de propuesta de acción.
SEMINARIO SEMBRANDO AFECTOS: PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR Y PROMOCION DEL BUEN TRATO:  presentación de experiencias nacionales, internacionales,  sistematización de lecciones aprendidas y buenas prácticas,  recomendaciones para la acción
CRONOGRAMA DEL CURSO: Inscripción: 1 de junio al 07 de octubre / Los módulos se desarrollarán los días: 21 y 22 de octubre, 2 y 3 diciembre 2011, 20 y 21 de enero, 24 y 25 de febrero, 30 y 31 de marzo 2012
INVERSIÓN Y FORMA DE PAGO:  El curso tiene un costo de MIL TRESCIENTOS BOLIVARES (Bs. 1.300,00), lo  cual incluye inscripción, material de apoyo, participación en  Seminario. El pago se puede realizar en dos partes: Un primer pago  equivalente a SEISCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES (Bs. 650,00) al momento de  la Inscripción y un segundo pago para el 01 de diciembre de 2011  equivalente a SEISCIENTOS CINCUENTA BOLIVARES (Bs. 650,00).
PROCESO DE INSCRIPCION: Depositar en efectivo en la Cuenta Corriente Número 0105-0092-33-10922091637  del Banco Mercantil a nombre de Núcleo Geografía Viva A.C  También puede hacerlo por transferencia con el Nº de Rif J300033155 Escanear comprobante de pago y enviar a sembrandoafectosgv@yahoo.es o  entregar  en la oficina de Geografía Viva: lunes, martes y jueves de 3:00 a 6:00  pm: Dirección: La Parroquia, Prolongación Av Bolívar Res Barcelona PB.  Tel.  0274-2714006       
No hay comentarios.:
Publicar un comentario